jueves, 19 de noviembre de 2015

4.Jerarquia de buses

Los ordenadores antiguos utilizaban una topología de bus único, denominado bus del sistema, para conectar procesador, memoria y los módulos de E/S, tal como la que se muestra en la siguiente figura:


 Sin embargo, cuando el número de dispositivos conectados a un bus aumenta disminuye su rendimiento. Esto es debido a dos motivos fundamentales. El primero el aumento del retardo de propagación de las señales debido al aumento de longitud de los conductores que dan soporte al bus.

3. Protocolo de arbitraje

La demanda para utilizar el bus en un computador puede provenir de diferentes unidades, no sólo de la cpu.  éste demandará el uso del bus cuando tenga el control de la operación con la memoria.
3.1. Protocolo de encadenamiento de dos señales Es el protocolo centralizado más sencillo ya que utiliza sólo dos señales encadenadas, una de petición del bus y otra de concesión.



2. Protocolos de transferencia

 2.1. En los buses asíncronos existe un reloj que gobierna todas las actividades del bus, las cuales tienen lugar en un número entero de ciclos de reloj. La transferencia propiamente dicha coincide con uno de los flancos del reloj el de bajada en el ejemplo de la figura.
2.2. Asíncronos Los buses asíncronos utilizan un protocolo tipo handshaking para comunicarse el master con la clave. En el siguiente diagrama se presenta el diálogo de señales que tiene lugar durante una transacción de lectura de memoria por parte de la cpu utilizando un protocolo asíncrono handshaking sobre un bus que multiplexa las direcciones y los datos sobre las mismas líneas